Logo de la Diputación

Foru Aldundia - Diputación Foral

Contacto

Instituto Tutelar de Bizkaia

Menú Ayuda

Bizkaiko Tutoretza Erakundea - Instituto tutelar de Bizkaia

Datos Generales

¿Qué es?

Es un ente público de derecho privado, sin ánimo de lucro,con personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica, adscrito a, Gizartekintza Saila - Departamento de Acción Social, de la Diputación Foral de Bizkaia.

Objeto social

El Instituto tiene como funciones principales el ejercicio de la tutela y curatela de los mayores de edad incapacitados legalmente, residentes en el Territorio Histórico de Bizkaia, cuando así lo determine la autoridad judicial competente, así como la defensa judicial de quienes estén sometidos a un proceso de incapacitación o el ejercicio de cuantas otras funciones determine la autoridad judicial en defensa de presuntos incapaces en situación de desamparo.

Junto a estos fines al Instituto Tutelar, Ente Público de Derecho Privado, le compete también el fomento y la realización de aquellas acciones que se encaminen a la integración y normalización de los adultos de tutela, así como la gestión de las rentas y patrimonios de éstos y, en su caso, de los menores tutelados por la Diputación Foral de Bizkaia.

Domicilio Social
C/ Alameda Rekalde 18, 3º 48009 BILBAO
Teléfono
94 608 3740
Fax
94 608 3679
E-mail
bte@bizkaia.eus

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo (laborables):

De lunes a jueves:
de 8:30 horas a 13:30 horas.
de 15:30 horas a 17:00 horas.
Los viernes
de 8:30 horas a 13:30 horas.

Desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre (laborables):

De lunes a viernes: de 8:30 horas a 13:30 horas.

Constitución

Se crea mediante norma foral 9/2000, aprobada por las Juntas Generales de Bizkaia en sesión plenaria de fecha 31 de octubre de 2000 y publicada en BOB nº 223, de 21 de noviembre de 2000 (447 KB)

BOB núm 60, jueves 27 de marzo de 2003 (514 KB) Norma Foral 3/2003 de 13 de marzo, de modificación de la Norma Foral 9/200, de creación del Instituto Tutelar de Bizkaia.

Para visualizar estos ficheros necesita el programa gratuito Adobe Reader